IEEE (leído I E Cubo) es un estilo creado para las publicaciones del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) que se utiliza en diversas publicaciones científicas y académicas del campo de la ingeniería. Busca fundamentalmente la simplicidad, por lo que utiliza abreviaturas en la cita (sobre todo en la designación del tipo de congreso y en los títulos de revista) y un método numérico para la relación entre la cita en el texto y la referencia bibliográfica completa.
La norma IEEE utiliza el sistema númerico de citación: las fuentes consultadas se indican mediante un número entre corchetes dentro del texto; este número se corresponde con la referencia completa de la fuente bibliográfíca consultada, que se incluirá en la lista de referencias final, en una sección denominada "Referencias".
Todas las citas que aparecen en el texto deben incluirse en esa lista final, ordenadas numéricamente según el orden de aparición en el texto.
El uso de citas dentro del texto debe hacerse de forma clara y para ello las normas de la IEEE dan las siguientes recomendaciones:
Por ejemplo: "...el fin de la investigación [12]."
Por ejemplo "Como indican diversos estudios [1], [3], [5]..." en lugar de "Como indican diversos estudios [1, 5, 7]..."
El formato de la IEEE presenta la lista de referencias en el orden en que han sido citadas las fuentes, es decir, en orden numérico y no en orden alfabético. Cada referencia va precedida por un identificador numérico entre corchetes, el mismo empleado en las citas incluidas en el texto.
Ejemplo:
[1] B. Klaus and P. Horn, Robot Vision. Cambridge, MA: MIT Press, 1986.
[2] L. Stein, “Random patterns,” in Computers and You. New York: Wiley, 1994, pp. 55-70.
[3] R.L. Myer, “Parametric oscillators and nonlinear materials,” Nonlinear Optics, vol. 4, pp. 47-160, Dec. 1977.
Deben tenerse en cuenta las siguientes pautas generales:
En el apartado Casos prácticos de esta guía se explica, con más detalle y con ejemplos, la forma de redactar las referencias bibliográficas de los principales tipos de documentos.