Ir al contenido principal

Turnitin: guía de uso

Guía básica de uso del software antiplagio Turnitin

Cuestiones a considerar

  • El programa compara cadenas de caracteres, señalando qué partes del trabajo coinciden con otros documentos existentes en la base de datos de la herramienta o con fuentes de Internet.
  • Turnitin señala en diferentes colores los fragmentos del documento que ha encontrado idénticos en algún otro documento, indicando cuál es ese otro documento. Pero no dice si esas coincidencias constituyen plagios (es decir, si se ha copiado y pegado una cantidad importante de texto sin mencionar la fuente), si se trata de citas legítimas, si son simples coincidencias fortuitas…
  • No hay establecido un porcentaje a partir del cual se pueda decir que un texto está plagiado o no, ya que eso puede depender muchísimo de la naturaleza del trabajo: por ejemplo, un trabajo consistente en una recopilación legislativa incluirá un porcentaje altísimo de coincidencias con otras fuentes (por ejemplo, el BOE), pero no se puede considerar plagio.
  • Por lo tanto, corresponde al tutor, director de tesis o persona que supervisa el trabajo la tarea de revisar todas esas coincidencias que ha señalado el programa y comprobar si están justificadas o no, e incluso decidir qué porcentaje de coincidencias es aceptable.